Entradas de] Javier Álvarez

Tipo de relaciones de pareja

Todas las relaciones de pareja son distintas. Cada una tiene su complejidad propia y cada una se construye sobre diferentes expectativas, necesidades emocionales y formas de conectar. Algunas parejas basan su unión en el amor profundo y en un compromiso que lo pueda corresponder, mientras que otras muchas prefieren mantener su independencia y priorizar otros […]

Diferencia entre emociones y sentimientos

Las emociones y los sentimientos son dos aspectos esenciales en la vida diaria de cualquier persona. A menudo, se suelen utilizar ambos conceptos como iguales, como si fueran intercambiables, cuando la realidad es que no es así.  Entender las principales diferencias que existen entre una emoción y un sentimiento es imprescindible para conectar de lleno […]

Por qué un hijo adulto rechaza a su madre

El rechazo de un hijo adulto hacia su madre puede ser una de las experiencias más dolorosas en la vida de una familia. Aunque pueda parecer algo extremo o inusual, este distanciamiento no surge de la nada. A menudo, se trata de un reflejo de heridas del pasado, patrones de relación complejos o dinámicas familiares […]

Trastorno adaptativo mixto

El trastorno adaptativo mixto es una condición que se desarrolla como respuesta a un evento o situación estresante. Aunque muchas personas logran adaptarse con el tiempo a circunstancias adversas, otras pueden experimentar una reacción desproporcionada en intensidad o duración, lo cual interfiere con su vida diaria. Esta respuesta exagerada al estrés puede manifestarse con síntomas […]

Dispareunia: qué es y cómo se caracteriza

La dispareunia se define como la manifestación persistente o recurrente de dolor previo, durante o posterior al coito, que afecta a mujeres de todas las edades. Este malestar trasciende la esfera física, pudiendo también influir de manera considerable en la salud emocional y psicológica del individuo afectado. De acuerdo con la Organización Mundial de la […]

Trastorno desintegrativo infantil

El trastorno desintegrativo infantil es uno de los trastornos más desconcertantes y devastadores dentro del espectro autista, que afecta a 1 de cada 50.000 niños. También conocido como síndrome de Heller, este trastorno se caracteriza por una regresión brusca y profunda en el desarrollo del niño que, hasta ese momento, había tenido un desarrollo normal. […]

Diferencia entre tristeza y depresión

La depresión es uno de los trastornos con mayor presencia en la sociedad, tanto es así, que este trastorno puede llevar a quienes la padecen a puntos tan extremos y graves como el suicidio. A diferencia de la tristeza, que es un sentimiento pasajero, la depresión es un trastorno psicológico, y aunque ambos tienen algunos […]

Vaginismo: causas, síntomas y tratamientos

¿Sabías que entre el 1% y el 7% de las mujeres en todo el mundo sufren de vaginismo? Aunque hay estudios que dicen que esta cifra se podría elevar hasta el 17%, según las tasas en entornos clínicos. Esta condición, aunque común, permanece en gran medida en las sombras, afectando tanto la vida íntima como […]

Teoría del apego en psicología

Así como un edificio necesita una base sólida para mantenerse en pie, los seres humanos necesitamos vínculos afectivos para desarrollarnos de manera saludable. Estos vínculos no solo nos proporcionan seguridad y confianza, sino que también forman la base sobre la cual construimos nuestras relaciones y exploramos el mundo. La teoría del apego nos explica cómo […]

Sentimiento de culpa

El sentimiento de culpa puede ser una de las emociones más paralizantes que podemos experimentar, pero también puede ser una herramienta poderosa para el crecimiento personal. Muchas veces, la culpa nos invade y nos deja inmovilizados, cuestionando nuestro propio ser y nuestra esencia. Sin embargo, esta emoción, cuando se gestiona adecuadamente, puede convertirse en una […]